DEFINICIÓN
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO INICIA EN 1928, UN PERIODO QUE SE ENCUENTRA ENTRE DOS GUERRAS MUNDIALES. INFLUENCIA NOTABLE EN LA ARQUITECTURA COMO EN EL URBANISMO DEL SIGLO XX, SE INICIA COMO UNA SOLUCIÓN A LA NECESIDAD ESTRUCTURAL GENERADA POR LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y VIVIENDAS DE CLASE OBRERA, A DEMÁS SE HACE EL MANEJO DE CONCEPTO «LA FORMA SIGUE A LA FUNCIÓN ». SE IMPLEMENTAN NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN COMO LO ES EL HORMIGÓN, EL HIERRO Y EL CRISTAL, ASÍ COMO EL USO DE FORMAS SIMPLES.
CARACTERÍSTICAS
PARTICULARES
USO DE PLANTAS Y SECCIONES ORTOGONALES, CON PERFILES DE ACERO.
TRANSMITE LA IDEA DE AGILIDAD POR MEDIO DE LA SINUOSIDAD, INSPIRADO DE LA NATURALES.
SU COMPONENTE ORNAMENTAL SE INSPIRA DE LA FLORA Y FAUNA.
APOYA EL USO DE MATERIALES INDUSTRIALES
GENERALES
DEFIENDEN LA ÉTICA DEL ARQUITECTO COMO TAMBIÉN DEL DISEÑADOR.
INTRODUCE EL CONCEPTO DEL BUEN DISEÑO.
PREDOMINA LA FUNCIÓN SOBRE LA FORMA.
SE UNE AL CAMBIO SOCIAL Y LOS IDEALES DE DEMOCRACIA.
PROTAGONISTAS

FUE ARQUITECTO, DISEÑADOR Y PINTOR. ES CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS CLAROS EXPONENTES DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA ARQUITECTURA Y MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO XX, SU PENSAMIENTO Y OBRAS SIGUEN VIGENTES TANTO EN LA PRÁCTICA COMO EN LA ENSEÑANZA Y EN LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

VILLA SABOYA, EDIFICIO QUE REPRESENTA MUY BIEN LOS CINCOS PUNTOS PARA UNA NUEVA ARQUITECTURA
CONCLUSIONES
- INICIA COMO UNA SOLUCION A LA ESCASES DE VIVIENDAS PARA LA CLASE OBRERA, EVOLUCIONANDO A UN MOVIMIENTO BASTANTE INFLUYENTE EN LA ARQUITECTURA. - HACE EL USO DE MATERIALES ESTANDARIZADOS, ELIMINA LA ORNAMENTACIÓN Y EMPLEA VOLÚMENES LIMPIOS REDUCIENDO LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN. - PRIORIZA LA FUCNION ANTES DE LA FORMA. - DISEÑA Y CONSTRUYE PARA EL BIENESTAR FUNCIONAL DE LA SOCIEDAD, YA QUE PROPORCIONA AL ENTORNO FÍSICO EN EL QUE VIVIMOS EXPRESIÓN HUMANA EN EL TIEMPO COMO ARTE, UNA FORMA DE EXPRESIÓN CREATIVA QUE LLEVA A LA SOCIEDAD A MIRAR SU ESPACIO DE VIDA Y EL MEDIO AMBIENTE EN GENERAL DE DIFERENTES MANERAS